RESULTADOS

1. Marco de competencias del Planificador Urbano

Objetivo #1:
Desarrollar un nuevo perfil inter/multidisciplinario que sea capaz de analizar y elaborar alternativas, formular propuestas de intervención en materia de planificación y gestión urbana a escala barrial, comunal, municipal y regional; focalizando las complejidades de ciudades en países en desarrollo ubicados en regiones vulnerables al cambio climático, y afrontando sus desafíos para construir una ciudad resiliente e inteligente.

2. Curso de especialización “Planificación Urbana y Territorial”

Objetivo #2:
Dotar al profesorado de las Universidades latinoamericanas de competencias técnicas y pedagógicas y fomentar la readaptación (“reskilling”) de las competencias de expertos para mejorar la colaboración entre el mundo académico y las comunidades locales, con el fin de favorecer una adecuada enseñanza al nivel global.

3. Redes locales para ciudades sostenibles e inteligentes

Objetivo #3:
Fortalecer la cooperación y la colaboración entre académicos, investigadores, estudiantes, representantes de instituciones públicas y comunidades locales, y miembros de las organizaciones de la sociedad civil para generar y probar de manera colaborativa soluciones sostenibles e inteligentes para el desarrollo de sus ciudades.

es_ESES_ES
Scroll al inicio