Cierre del Ciclo de Ponencias del Curso POLIS con Candela Sancho: Tecnología al Servicio del Urbanismo

El 27 de junio se celebró la sesión de cierre del curso de capacitación del proyecto POLIS, donde los participantes presentaron sus propuestas de syllabus, consolidando meses de trabajo colaborativo hacia una enseñanza transformadora del urbanismo en América Latina.

11 de julio, 2025.

El pasado 27 de junio, el proyecto POLIS: Nuevos Paradigmas de Sostenibilidad para Ciudades Latinoamericanas Inclusivas e Inteligentes celebró la sesión de cierre del curso de capacitación técnica y pedagógica, marcando un hito clave en la formación de una red académica comprometida con nuevas formas de enseñar y pensar el urbanismo en América Latina.

Durante esta jornada final, los participantes del curso, docentes, investigadores y académicos de seis universidades latinoamericanas, presentaron sus propuestas de syllabus, fruto de un proceso colectivo de reflexión y diseño que se desarrolló a lo largo de tres meses de formación intensiva.

En la sesión los grupos seleccionados expusieron sus propuestas de syllabus ante el consorcio y el equipo académico, mostrando distintas maneras de abordar la enseñanza del urbanismo desde una perspectiva sostenible, inclusiva, digital e innovadora.

Las presentaciones reflejaron enfoques diversos: algunos centrados en la participación ciudadana, otros en el uso de tecnologías aplicadas al territorio, y varios incorporando de manera transversal la perspectiva de género o el aprendizaje basado en proyectos.

Este curso no solo ofreció herramientas técnicas y pedagógicas, sino que también promovió una comunidad de aprendizaje activa y crítica, comprometida con la transformación educativa. Las ponencias temáticas —Urban Living Labs, Urbanismo de Género, Metodologías Innovadoras y Herramientas Digitales— sirvieron como base para el desarrollo de propuestas sólidas y contextualizadas.

La sesión de cierre fue también una oportunidad para agradecer y reconocer el compromiso de todas las personas participantes y para reafirmar el objetivo común de formar profesionales capaces de transformar nuestras ciudades desde la educación superior.

Finalizado el curso, el equipo del proyecto POLIS comenzará el proceso de revisión, articulación y consolidación de los syllabus presentados, con miras a definir la estructura definitiva del Curso de Especialización POLIS que será implementado en los próximos meses.

El cierre de esta etapa marca un avance significativo en la construcción de una oferta académica regional de vanguardia, alineada con los desafíos urbanos del siglo XXI.

Desde el equipo POLIS, agradecemos profundamente el compromiso de los participantes y la valiosa contribución de los ponentes que hicieron posible este proceso.

es_ESES_ES
Scroll al inicio